Tanya Stephens


La cantante y deejay Tanya Stephens es una de la exponentes femeninas que con pasos firmes se abrió camino en la música, demostrando que el dancehall no es solamente un mundo de hombres.Vivienne Tanya Stephenson nació el 2 de Julio de 1973 en Kingston, Jamaica. Sexta de siete hermanos (tres varones y tres mujeres), sus influencias musicales fueron determinadas por “los diferentes estilos que se escuchaban en mi casa, fue un equipaje mezclado, que incluyó: Smokey Robinson, Buddy Holly & The Crickets, R&B americano y los calypsonianos que encantaban a mi madre como Lord Kitcherner o Mighty Sparrow. Ellos ayudaron a desarrollar mi ingenio”, cuenta la artista.Cantar e improvisar en los sound systems locales completaron su educación musical y no tardó mucho en grabar su primer tema en 1993, “Is This For Real”. Incluido en la recopilación del productor Barry O'Hare "Further East". "O'Hare es realmente un músico, más melódico y musical que los productores estrictos" dice Tanya de su mentor establecido en Ocho Ríos. "Si hubiera tenido que ir primero a Kingston, seguramente no hubiera ido más lejos que cantar sobre un ritmo de moda".En el 94, año en el que la deejay tuvo a su hija Kelly, O´Hare produjo su primer álbum "Big Things A Gwan", cargado de auténticos bombazos, como el que da título al LP o “Love How Your Body Tan,” “Kick Way,” y “I Bet You Miss Me”. El disco estableció a Tanya como una competidora agresiva en el dancehall.
El siguiente trabajo discográfico de Tanya fue en el año 1997 para el sello discográfico VP Records y se tituló "Too Hype". Contiene 12 tracks entre los cuales se encuentran: “Big Heavy Gal”, “Goggle”, “Yuh Nuh Ready Fi Dis Yet”. Algunos de los productores de dancehall mas conocidos participaron de éste álbum, como Dave Kelly de Madhouse Records, Patrick Roberts de Shocking Vibes Productioins, D. “Callo” Collins y Tony Nelly.Su siguiente trabajo discográfico fue "Rough Rider", nuevamente editado bajo el sello VP Records, y que esta compuesto de una mina de éxitos como “119”, “Part-time Lover” (una reverencia hacia Stevie Wonder), “Think It Over,” “Man Fe Rule,” y “Draw Fe Mi Finger”. Especialmente famosa fue “Big Ninja Bike”, una exuberante canción para bajar los humos a esos hombres que no cumplen sus promesas sexuales. Tanya trata de "tender un puente en el agujero existente entre hombres y mujeres y puntualizar en el mito de que estamos en un mundo de hombres". E insiste, "no tengo ningún problema en ser mujer. Me encanta. Cuando era más chica, yo actuaba como un varón. Yo pensaba que ellos tenían demasiados privilegios, que ellos podían hacer lo que quisieran, y no veía porque yo no podía hacer lo mismo. En ese momento les tenía odio, pero pasaba todo el tiempo rodeada de varones porque quería saber como era tener esos privilegios. Si, yo quiero tener los mismos privilegios que los hombres. ”Durante tres años (1998-2001) Tanya vivió en Suecia donde grabó diferentes cortes de rock alternativo para Warner Suecia, y editó el álbum “Sintoxicated” para el mismo sello."Eché tanto de menos el dancehall que desde mi regreso he estado en el estudio de grabación cada día, preguntando a todo el mundo si tenían algún "riddim". Es como una terapia. He aprendido a apreciar mucho más la libertad que te da el dancehall para apartarse de los tópicos habituales como las limitaciones sexuales o el mofarse de los gays. Yo estoy mucho más abierta a temáticas más innovadoras”.En su regreso a Jamaica, Tanya editó su tercer disco con el sello VP Records, “Gangsta Blues”, producido por su socio y actual pareja Andrew Henton, con el que tiene un sello discográfico: Tarántula Records.El álbum cuenta con hits como: “It’s A Pity” (sobre el Doctor´s Darling riddim), una canción que habla acerca de un amor prohibido, una versión moderna de Romeo y Julieta, en donde la deejay canta “es una pena que tengas esposa y que yo no tenga un hombre en mi vida. Rudebwoy, es una pena.”; a su vez cuenta con las colaboraciones del rapero y productor haitiano-estadounidense Wyclef Jean en el tema “Is This Love” y con Spragga Benz en “Gansta Gal”.
En agosto del 2006 Tanya Stephens confirmó su posición privilegiada en lo más alto del dancehall femenino gracias a su sexto álbum (y cuarto con el sello VP Records) titulado “Rebelution”. En este álbum aparecen la colaboraciones de grandes estrellas del reggae como Bunny Wailer en la canción “To The Rescue Ballroom Floor” y Burning Spear en “To The Limits-Call on You”.“These Streets”, fue el primer single del álbum y pasó a ser number one hit en los charts de Jamaica y otros partes del Caribe

The Be Good Tanyas



The Be Good Tanyas



Las Tanyas en Wikipedia:


Formed in Vancouver, British Columbia, The Be Good Tanyas first played together at tree planting camps in British Columbia. They eventually played their first concerts in Vancouver in the late 1990s. In 2000 they embarked on a North American tour that ran from Vancouver to New Orleans, before returning to British Columbia to record their first album Blue Horse with producer Garth Futcher. The record, which combines old-time music standards such as "Oh! Susanna" and "The Lakes of Pontchartrain" with self-penned songs like "The Littlest Birds", was well received in the folk-roots movement and highly praised[citation needed] for the quality of the harmony vocals and the mixture of the new and the traditional in the instrumentation. Helped by the popularity of Americana at the time of its release, it also achieved a modest amount of crossover success in college radio.[citation needed]
The second album, Chinatown, followed in 2003. Their third album, Hello Love, was released on
October 10, 2006.
The Tanyas gained some U.S. exposure when the Showtime series
The L Word selected one of their songs, "In Spite Of All The Damage", for inclusion in the series' soundtrack. A live version of "In My Time Of Dying" was also included in the third episode of the third season, in which Frazey Ford featured as a nun and played the song in the opening sequence. The band's music has also been included in the Showtime series Weeds and the CTV series Eleventh Hour in a similar role, and in the feature film Because Of Winn-Dixie.
After the release of the first two Be Good Tanyas albums, Trish Klein collaborated with Alison Russell under the band name
Po' Girl, a project that as of April 2007 has resulted in three albums: Po'girl, Vagabond Lullabies and Home to You. Allison Russell's subsequent project with Awna Teixeira was dubbed Salt (later renamed,"Sofia").

[edit] Members
Frazey Ford (guitar, vocals)
Samantha Parton (guitar, mandolin, banjo, vocals)
Trish Klein (guitar, banjo, vocals)

[edit] Former members
Jolie Holland



Blue Horse (2001)










Primer disco de las Tanyas, unas auténticas desconocidas para la inmensa mayoría de la gente y, lógicamente, maravillosas. La gente anda normalmente enfrascada adorando a tal cantidad de bodrios que, salvo contadas excepciones, la calidad y el conocimiento popular son inversamente proporcionales.


Mis favoritas 1, 7, 8, 10 y 12






Chinatown (2003)







Segundo disco de las Tanyas y tan bueno como el primero. Siguen desplegando esa tremenda melancolía....Me quedo con 3, 9, 10, 12 y 14.





Hello Love (2006)


Tercer y último, por el momento, disco de las Tanyas. Creo que algo inferior a los dos anteriores y, sin embargo, muy bueno. 1, 6, 10 y 11.